APLICACIONES COMO HERRAMIENTAS DE ESTUDIO- WEBQUEST
Las dos aplicaciones que explicare son el MindManager y SmartDraw, los softwares con los que alguna vez a lo largo de la carrera he trabajado para la entrega de tareas y creación de mapas, el primero es:
MindManager, es un programa comercial de mapas mentales. Los mapas mentales creados en MindManager se basan en el método de mapeo de la mente por Tony Buzan. La última versión, MindManager 8, está disponible solamente para Microsoft Windows, aunque las versiones anteriores apoyadas Mac OS X y los archivos creados en las versiones más recientes son compatibles con ambas plataformas. En 2008 presentó Mindjet Connect, un servicio de colaboración en línea con el almacenamiento centralizado, Instant Meeting, y las características de comunicación. Connect es accesible con MindManager 8 en Windows y Web a través de MindManager, basado en un cliente de Flash.
Las características que se incluyen en el manual son para el soporte de gestión de tareas, filtros, proceso abierto API, y el apoyo de RSS. Los mapas pueden extraer datos de Microsoft Excel y Outlook, y pueden ser exportados a Microsoft Word, PowerPoint, Visio, y Proyect, así como a páginas web HTML y como a documentos en formato PDF.
Mindmanager es un software libre (http://mindmanager.softonic.com/), para la elaboración de mapas mentales, orientado a los negocios y empresas, aunque puede aplicarse en cualquier sector de la ciencia y la tecnología.
Su utilidad fundamental radica en las facilidades que ofrece para la construcción de esquemas de planteamiento y solución de problemas de información. Posibilita la creación de una vista panorámica de los pasos a seguir, de la ruta que debe cumplirse para resolver un problema, los objetivos perseguidos y los resultados finales que deben obtenerse al concluir una investigación. Los mapas ofrecen una visión general sobre el contenido del problema de información, así como sus proyecciones y estrategias de búsqueda de información. Facilitar la comprensión del contenido expuesto permite una mejor organización del trabajo.
Entorno de trabajo de MindManager:
Quizás unas de las limitantes que conseguiremos con el uso de esta herramienta es que esta in inglés. Sin embargo su barra de menú es exactamente igual a la de Word y Power Point. Es bueno aclarar que este es un programa que no viene usualmente incluido en el paquete de programa de un computador si no está allí posiblemente tenga que instalarlo.
Como activar el programa MindManager :
- Activar el botón de inicio.
- Seleccionar en el menú de inicio la opción todos los programas
- Seleccionar MinManager .
Fusiones básicas:
La diferencia básica es que la barra de menú está en inglés.
Las funciones básica de cada uno siguen siendo también la misma, por ejemplo en archivo, lo más comunes de usar son new (nuevo), open (abrir), close (cerrar), save (guardar) , save as (guardar como) print prewiew (vista preliminar), print (imprimir), como podemos ver no solo son los mismo sino que nos permiten hacer lo mismo que los demás programas estudiados.
La otra herramienta de aplicación es:
SmartDraw es el programa ideal para crear diagramas, esquemas de trabajo, dibujos técnicos, etc., con una gran potencia, superior incluso a Microsoft Visio.
Se hacen con gran facilidad diagramas de flujo, calendarios y horarios, formularios de negocio, diagramas de redes, diagramas de planta de edificios, servicios de ingeniería.
La nueva versión se centra sobre todo en la comunicación, hoy en día indispensable en cualquier entorno laboral, ya que la transmisión de información acompañada de imágenes, hace que esta sea hasta 6 veces más efectiva.
Permite crear presentaciones de gran calidad en pocos minutos y de forma muy intuitiva, mediante 3 herramientas:
-Automatización: Ya no tendrá que hacer ningún dibujo o gráfico de manera manual, Smartdraw lo hará por usted con resultados profesionales
-Multiherramienta: ya que con Smartdraw podrá crear más de 70 entornos visuales, incluyendo esquemas, diagramas de flujo, esquemas temporales, diagramas de planta, etc.
-Integrado: Trabaja con Microsoft Office como ningún otro software, un sólo clic transfiere sus presentaciones a Word o PowerPoint, permitiéndole además importar datos de Excel fácilmente.
También le permitirá interactuar con Microsoft Project e incluso importar archivos de Visio
También a nivel personal, para realizar posters, tarjetas, invitaciones, planos de la casa y mucho más.
Le permitirá documentar el proceso de negocio y sus propuestas de una manera mucho más efectiva, manejar sus proyectos usando Mind Maps, esquemas de proyecto, y crear gráficos de tiempo para los proyectos, con las tareas definidas en esquemas temporales, definiendo claramente las tareas de cada participante en el proyecto, asignando responsabilidad a los distintos participantes.
Una vez que lo tenga, podrá crear presentaciones profesionales, gráficos, y crea planes estratégicos y apoya al departamento de marketing
Además todo esto se puede hacer con copiar-pegar, y siguiendo paso a paso los tutoriales que vienen con el programa, además de gran cantidad de ejemplos, crear etiquetas, y guardar sus archivos en formato GIF,JPEG o HTML.
Puede encontrar información adicional en www.SmartDraw.com y descargar una versión de prueba por 30 días desde:
Sirvan estos gráficos como ejemplo:
Conclusiones
Es impresionante como la tecnología va transformando nuestra forma de aprendizaje y de estudio, en esta experiencia educativa de aplicaciones web para el aprendizaje, aprendí a utilizar más herramientas web para hacer más sencillo mi forma de educación y de hacer más fácil la comunicación.
Referente a estas dos aplicaciones elegidas me pude dar cuenta que existen muchos software que facilitan la realización de tareas a lo largo de nuestra carrera universitaria y que su utilización nos facilita el trabajo y nos ayuda a poder entregar las cosas de mejor manera y con más presentación.
Las dos aplicaciones elegidas tienen en mismo fin pero a mi parecer, me gusta más trabajar con MindManager ya que tiene una mejor interfaz y las tareas se ven con mayor presentación, aunque el uso de SmartDraw es más sencillo.
REFERENCIAS: